Caminos de los Cerros Orientales en Bogotá estarán cerrados el 19 y 20 de julio: este es el motivo
Bogotá suspenderá el acceso a los Caminos de los Cerros Orientales el 19 y 20 de julio. La medida, respaldada por la Policía y el Ejército, llevó a reprogramar varias caminatas.
Durante el fin de semana del Día de la Independencia, los tradicionales recorridos por los Cerros Orientales quedarán suspendidos. Según informó la Secretaría de Ambiente, la medida obedece a disposiciones de seguridad emitidas por la Policía Nacional y el Ejército Nacional en el marco de las actividades logísticas de las celebraciones patrias.
El cierre total aplicará el sábado 19 y el domingo 20 de julio, y la operación habitual se reanudará el fin de semana siguiente (26 y 27 de julio).
“Estos cierres temporales son necesarios para garantizar la seguridad de los visitantes”, explicó Adriana Soto, secretaria de Ambiente, quien recordó además que los cerros son ecosistemas estratégicos para la ciudad, esenciales en la regulación hídrica, la conectividad ecológica y la lucha contra el cambio climático.
(Le puede interesar: Más de 100 millones recibirán líderes ambientales en Cundinamarca por proteger los humedales).
¿Qué senderos están habilitados normalmente?
Cuando no hay restricciones temporales, Bogotá cuenta con varios senderos autorizados para caminatas ecológicas por los Cerros Orientales. Estos son algunos de ellos:
- Quebrada La Vieja: uno de los más populares, con rutas como Claro de Luna, La Virgen y Alto de la Cruz.
- San Francisco – Vicachá: ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas privilegiadas.
- Guadalupe – Aguanoso: con recorridos de 3 a 4 horas los fines de semana.
- Kilómetro 11 y 12 Quebradas: caminos que permiten explorar el entorno natural de los cerros.
- La Serranía: otra opción habilitada para los amantes de las caminatas.
- Santa Ana – La Aguadora: sendero que combina paisaje y tranquilidad.
- Horizontes – Las Moyas: atraviesa las reservas Horizontes y Rosales, operado por Live Happy.
¿Cómo agendar tu caminata?
Para realizar recorridos seguros y autorizados, se debe seguir este proceso:
(También puede leer: La CAR toma decisión con restaurante en Cundinamarca por daño ambiental).
- Descarga la app: Busca “Caminos de los Cerros Orientales” en App Store o Google Play, o visita la web oficial.
- Regístrate: Crea una cuenta o inicia sesión.
- Selecciona el sendero: Elige entre los caminos disponibles como Quebrada La Vieja o Guadalupe-Aguanoso.
- Reserva tu cupón: Escoge la fecha y hora en la opción “Reserva aquí”.
- Cumple con las recomendaciones: Consulta horarios, restricciones y sugerencias para cada sendero.
Esta pausa temporal en la operación de los caminos es una oportunidad para que los caminantes se informen y agenden con tiempo sus próximas rutas. La seguridad y el respeto por los ecosistemas van de la mano con el disfrute responsable de uno de los patrimonios ambientales más valiosos de Bogotá.
Foto: Secretaría de Medio Ambiente