[VIDEO] Revelan detalles de secuestro a un empresario en Bogotá
Un hecho ocurrido en el norte de Bogotá derivó en una extensa investigación que hoy deja a dos personas tras las rejas y a otra más siendo buscada en el exterior.
En Bogotá avanza un proceso judicial contra dos hombres señalados de haber participado en el intento de secuestro de un empresario en inmediaciones del Parque de la 93. La investigación, que se extendió por cerca de un año, permitió que las autoridades materializaran dos capturas y solicitaran a Interpol la búsqueda de un tercer implicado que huyó a España.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron el 8 de junio de 2024, cuando la víctima fue abordada por dos sujetos armados al descender de su vehículo. Los delincuentes lo obligaron a subir a una ambulancia que figuraba como no operativa, pero el empresario logró escapar pocos metros después.
(Le puede interesar: En Soacha, dos hombres aceptaron cargos tras extorsionar a un comerciante).
Las pesquisas incluyeron análisis de videos de seguridad, entrevistas a testigos, labores de campo y testimonios del propietario de la empresa de ambulancias. Con ese material se determinó que los responsables utilizaron además un vehículo rojo como apoyo para la operación criminal.
Gracias a estas pruebas, un juez emitió tres órdenes de captura. Dos de ellas se hicieron efectivas en las localidades de Ciudad Bolívar y Rafael Uribe. El tercer señalado, conductor del vehículo de apoyo, es buscado en territorio europeo mediante circular azul de Interpol.
Según el comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho, los capturados tienen antecedentes por violencia intrafamiliar, abuso de confianza, lesiones personales y violencia contra servidor público. En este caso fueron acusados de secuestro agravado en concurso con intimidación mediante arma de fuego, delito que contempla penas superiores a los 16 años de prisión.
El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, recalcó que en la ciudad cualquier privación ilegal de la libertad será judicializada como secuestro: “Privar de la libertad a una persona, aunque sea por un segundo, es un acto atroz que debe recibir la máxima sanción”.
En lo corrido de 2025, las autoridades han capturado a 71 personas relacionadas con este delito, logrando resolver el 92 % de los casos registrados.
(También puede leer: A la cárcel presuntos responsables de abusos a menores en Soacha y otros municipios de Cundinamarca).
Las autoridades reiteran la importancia de denunciar a través de la Línea 123 cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia en la capital.
Cayeron los criminales que intentaron secuestrar a un empresario en una ambulancia, en junio de 2024. Pagarán más de 16 años de cárcel por secuestro agravado, entre otros delitos.
El tercer sujeto que participó en este caso tiene circular azul con el apoyo de Interpol.
¡Privar… pic.twitter.com/sKH2tGRhi6
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) August 27, 2025
Foto: Policía Metropolitana de Bogotá