Bicentenario, historia local y nacional
Entre datos históricos del municipio y un recorrido general por la historia del país transcurrió el conversatorio «Soacha vive su historia».
El conversatorio «Soacha vive su historia» hace parte de las actividades que la presidencia de la república organiza en torno al tema del Bicentenario de la Independencia nacional. Contó con la participación de Sigifredo Mora, un reconocido historiador del municipio, conocedor invaluable del pasado soachuno a través de la tradición oral de sus habitantes, inquieto con el tema de los medios de comunicación locales, interés que lo ha llevado a contar con espacios como “Historia de mi Barrio” y actualmente en la emisora del municipio un programa de música colombiana.
Mora participó en el conversatorio “Soacha vive su historia” al lado de Robinson Salazar, historiador de la Universidad de Santander, Mágister de la Universidad de los Andes, investigador de la tesis “Tierra y Campesinado de la Villa de San Gil en el s. XVIII”.
El conversatorio inició a las 11:00 en el auditorio de la Biblioteca Colsubsidio y contó con la presencia de estudiantes de algunos colegios del municipio, sin embargo aunque fueron invitados todos los colegios públicos y privados del municipio, fue notable la ausencia de la mayoría de instituciones educativas.
Entre datos locales y nacionales transcurrió el conversatorio que fue presidido por la Alta Consejería para el Bicentenario, entidad patrocinada por la Presidencia de la República y que próximamente estará en La Mesa y Zipaquirá, ya que estos lugares, junto a Soacha, son los tres municipios de Cundinamarca seleccionados para llevar a cabo actividades del programa «Encuentros con el bicentenario».