Construcción ilegal en zona protegida terminó con capturas en el norte de Bogotá

Una construcción ilegal en una reserva forestal del norte de Bogotá terminó con dos personas capturadas. Lo que parecía una simple obra, escondía un desafío directo a las autoridades y al medioambiente.

En medio de un operativo liderado por la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Usaquén, las autoridades sorprendieron a dos individuos levantando una obra en pleno corazón de la reserva forestal del Bosque Serrezuela, a pesar de que el predio ya había sido sellado días atrás.

Entre los capturados se encuentra el presunto propietario del terreno, quien, según las autoridades, habría ordenado romper los sellos de suspensión de obra impuestos previamente por la Inspección de Atención Prioritaria. El objetivo era continuar con la construcción en un predio clasificado como suelo de especial protección ambiental.

Las personas fueron detenidas en flagrancia por los delitos de invasión a áreas de especial importancia ecológica y fraude a resolución judicial o administrativa, y puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.

Durante el procedimiento, los funcionarios constataron que las actividades de urbanización no solo persistían, sino que también habían avanzado significativamente, lo que evidenciaría una intención clara de ignorar las disposiciones legales. Este tipo de acciones —según explicó el Distrito— atentan directamente contra los ecosistemas estratégicos de la ciudad, en este caso, una reserva natural vital para el equilibrio ambiental del norte de Bogotá.

“El mensaje es claro: las normas se respetan. No vamos a permitir la ocupación ni urbanización de áreas protegidas. Seguiremos haciendo estos controles en toda la ciudad”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.

Desde la Alcaldía Local de Usaquén también se reiteró el compromiso de intensificar los operativos contra quienes promueven o participan en urbanizaciones ilegales, especialmente en zonas de reserva ecológica. Este nuevo caso pone en evidencia que, a pesar de los sellamientos, algunos constructores insisten en violar las normas ambientales, desafiando abiertamente las resoluciones oficiales.

Foto: Secretaría de Seguridad

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp