Regiotram de Occidente avanza con obras activas en cuatro frentes: en pocos años será una realidad

El Regiotram de Occidente, el primer tren ligero de pasajeros de Colombia, ya avanza a paso firme con obras en ejecución a lo largo del corredor férreo entre Facatativá y Bogotá.

El gobernador Jorge Emilio Rey, reportó que el proyecto registra un avance físico cercano al 30 % y cuenta con cuatro frentes de obra activos, distribuidos en varios puntos estratégicos del trazado.

A la fecha se han desmontado 8,1 kilómetros de la vieja red férrea, equivalente al 11,5 % de los 70 kilómetros que deben ser intervenidos.

Además, se han retirado 4.961 durmientes y se han removido más de 6.500 metros cúbicos de material, como parte de las tareas de adecuación del terreno, necesarias para construir la nueva doble calzada por donde circulará el tren.

Entre las intervenciones más relevantes en curso se encuentran:

(Le puede interesar: Nueva ruta intermunicipal entre Soacha, Madrid y Facatativá: acortará el tiempo de viaje).

  • El inicio de la cimentación de la estación elevada de Mosquera, que contará con un puente de 300 metros.
  • El avance en la estación El Corzo, ubicada frente al patio taller en Facatativá.
  • La construcción del puente sobre la quebrada Checua.
  • El desarrollo del Patio Taller El Corzo, que ya alcanza un avance del 32,24 %.
  • La culminación total del Patio ANI, con un 100 % de ejecución.
  • El progreso del 84 % en estudios y diseños principales y el 65 % de los diseños para traslados de redes ya aprobados.

Actualmente, más de 500 trabajadores, de los cuales 321 corresponden a mano de obra no calificada, y 85 máquinas trabajan en jornadas intensas para mantener el ritmo de construcción y cumplir con los plazos establecidos.

El gobernador subrayó que el proyecto, estructurado, financiado y licitado durante su primer periodo de gobierno, ya es una realidad en marcha:“Colombia esperó más de un siglo para volver a subirse a un tren. Hoy el Regiotram es un hecho. No hay marcha atrás”.

Así se integrará el Regiotram con el sistema de transporte de Bogotá

El Regiotram de Occidente tendrá una longitud total de 39 kilómetros y contará con una red de estaciones elevadas, diseñadas para garantizar la intermodalidad con el sistema de transporte urbano de Bogotá. En su primera fase, programada para entrar en operación en 2027, el tren recorrerá el trayecto entre Facatativá y el sector de Catam, en Fontibón, pasando por Mosquera y Madrid, y conectándose directamente con el aeropuerto El Dorado.

La segunda fase, prevista para 2029, extenderá la operación hasta la Calle 26 con Caracas, donde se integrará con la Línea 1 del Metro de Bogotá, permitiendo que los usuarios hagan transbordo entre ambos sistemas.

Además, el Regiotram tendrá conexiones con troncales de TransMilenio como la NQS, la avenida 68 y la avenida Boyacá, lo que facilitará un sistema multimodal eficiente para los habitantes de la Sabana y la capital.

Tarifa diferencial y recursos garantizados

La operación del Regiotram de Occidente aplicará una tarifa diferencial, basada en los kilómetros recorridos, con precios similares o inferiores a los del transporte intermunicipal actual, con el objetivo de no afectar la canasta familiar.

(Le puede interesar: Empiezan las grandes obras del RegioTram de Occidente: recorrido entre Facatativá y Bogotá en minutos).

En cuanto a la financiación, el gobernador Rey aclaró que los recursos por vigencias futuras ya fueron girados y están asegurados:

Los convenios firmados con la Nación son de obligatorio cumplimiento. Los recursos ya están en nuestras cuentas y se utilizarán conforme avancen las actas de obra”.

Foto: Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp