En Soacha implementan modelo de salud para prevenir y hacer seguimiento a pacientes con cierta enfermedad
Bajo la premisa «Soacha no solo atiende, sino que cuida». La alcaldía lidera una estrategia que podría convertirse en referente para todo el país.
Frente a la crisis nacional por enfermedades cardiovasculares y la escasez de medicamentos, Soacha se posiciona como líder en un modelo de atención pionero con su estrategia ‘Corazones Fuertes’, que ya beneficia a más de 5.200 pacientes.
Entre 2023 y 2024, Colombia perdió alrededor de 115.000 vidas debido a enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el país. A esto se suma la crisis por el desabastecimiento de medicamentos, lo que agrava la situación de miles de pacientes con condiciones crónicas.
(Le puede interesar: Liga de Usuarios se pronuncia sobre solicitud de suspensión de la Junta Directiva de Urbaser Soacha).
En respuesta, la Alcaldía de Soacha y la E.S.E. Municipal Julio César Peñaloza han desarrollado un modelo de atención basado en prevención y seguimiento constante. La estrategia ‘Corazones Fuertes’ incluye consultas regulares, acciones educativas, monitoreo mensual y jornadas comunitarias los días 28 de cada mes, asegurando una atención integral a los pacientes.
Actualmente, 5.210 pacientes reciben acompañamiento médico integral. De ellos, 3.690 han sido diagnosticados con hipertensión, 654 con diabetes y 866 presentan ambas condiciones. Gracias a este enfoque, Soacha se ha convertido en un referente nacional en prevención y atención temprana de enfermedades cardiovasculares.
“El modelo ‘Corazones Fuertes’ es nuestra forma de decirle a Colombia que sí hay otro camino: uno que salva vidas, que prioriza la salud preventiva y que cuida con dignidad a nuestros adultos mayores”, afirmó el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’.
El Club ‘Corazones Fuertes’ va más allá de la consulta médica tradicional. Se trata de un espacio de apoyo emocional, educación en salud y conexión comunitaria. Un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, nutricionistas, trabajadores sociales, psicólogos y especialistas trabaja de manera personalizada con cada paciente, fortaleciendo no solo su salud física, sino también su bienestar integral.
(También puede leer: Estudiantes de Soacha exploran nuevas tecnologías: Hay inscripciones abiertas para los colegios).
Con esta iniciativa, el municipio demuestra que es posible transformar la atención en salud a través de la prevención y el acompañamiento continuo, ofreciendo un modelo que podría replicarse en todo el país para combatir la crisis cardiovascular.