Robledo invita a los soachunos a no votar por ‘los mismos con las mismas’
El senador Jorge Robledo visitó a Soacha y recordó que en 1974 inició su vida política precisamente en este municipio en donde fue concejal suplente desde la oposición. Observó que pese al paso del tiempo, los problema siguen siendo los mismos: mala calidad de vías, contaminación, minería, comunidades sin acceso a acueductos y otros vejámenes que los malos gobiernos han permitido que continúen.
Precisamente, el senador visitó el municipio para decirle a la comunidad que los partidos alternativos no quieren equipararse a formas tradicionales de gobernar, en donde frente a las elecciones se ven dos bandos que parecen ser diferentes, pero en realidad ‘son las mismas con los mismos’, utilizando así la idea que Gaitán Cortés enunció en la década de los cuarenta cuando cuestionaba las formas tradicionales de poder y corrupción.
Sin embargo, el senador Robledo ve un halo de esperanza y una corriente de cambio, pues la votación por los movimientos alternativos ha venido aumentando porque varios colombianos han abierto los ojos para elegir sin prebendas, opciones que benefician a la comunidad y no individualidades.
“La elección local es una de las más corruptas, al final la batalla depende de qué va a hacer y elegir la gente . Los partidos tradicionales trabajan duro y eso hay que aprenderles. Los invito a hacer política con altura, no hablando mal del prójimo, ni gastando montañas de dinero que les da ventaja en campaña pero que va sembrando corrupción, es con nuestro entusiasmo y ganas de hacer las cosas , esfuerzo y trabajo, con buenos tratos y buenas maneras que haremos campaña, porque hacer política es persuadir con paciencia”, instó el Senador a los candidatos alternativos del municipio.
Robledo fue enfático en afirmar que las campañas que tienen numerosos gastos, adhesiones y alianzas llegan con muchos compromisos al poder y no les alcanza su periodo de gobierno para pagarlos.

Por su parte, el candidato a la alcaldía de Soacha por la convergencia alternativa, José Ernesto Morales, invitó a los ciudadanos a cambiar el compromiso individual de cuidar el contrato propio o el del familiar, de pavimentar la calle del presidente de la junta y otros pactos particulares previos a elecciones, por verdaderos compromisos con la comunidad. Dijo que es la ciudadanía la que debe apoyar la veeduría del bien común y los favores individuales de interés particular los que tienen a Soacha en déficit social, pues Morales considera que los dineros públicos se van para el pago de estas deudas y no en la verdadera inversión del municipio.
El encuentro estuvo acompañado por Ricardo Mestizo, candidato a la Gobernación de Cundinamarca, quien afirmó que se está realizando un ejercicio fuerte contra la maquinaria de la corrupción y el clientelismo. De la misma forma, se contó con la presencia de la candidata a la Asamblea de Cundinamarca, Liliana García, quien reconoce a Soacha como la buena samaritana, pues recibe y atiende todas las problemáticas del país sin recibir nada a cambio.
Se resalta la participación del soachuno Luis Agudelo, candidato a la asamblea de Cundinamarca, quien hizo un llamado a la persistencia y considera que la corrupción lleva a la ruina económica de los territorios, por eso la invitación es a mirar una opción diferente, «los que se unen por el bien común, no por intereses individuales que generan escenarios clientelistas y corruptos a favor de unas minorías».
Finalmente, el senador Robledo manifestó un sentimiento de esperanza, pues «en Soacha y en Colombia están pasando cosas, el país está hastiado de lo que sucede en la política tradicional. En el municipio los niveles de sufrimiento son altos , hay desplazamiento ,déficit de salud, educación, desempleo, violencia, eso está actuando como una especie de disparador de inconformidad . Necesitamos convencer a la comunidad que el país tiene arreglo , llenar las urnas de inconformidad y resistencia».