Cundinamarca en alerta por lluvias: esto es lo que está haciendo la CAR

La alerta por lluvias en Cundinamarca llevó a la CAR a desplegar un plan de respuesta inmediata. Con maquinaria, barreras de contención y monitoreo constante, se busca reducir el riesgo en zonas vulnerables.

Las lluvias no han dado tregua en la región del Gualivá, y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha respondido con rapidez. Frente a las crecientes registradas en varios afluentes, la entidad activó un plan de contención que incluye maquinaria pesada, entrega de elementos para control de desbordamientos y seguimiento técnico a obras recientes de mitigación.

Coordinadas por la Dirección Regional Gualivá, estas acciones se ejecutan en conjunto con autoridades locales. En el municipio de Útica, por ejemplo, se dispusieron dos máquinas orugas para el dragado de la quebrada Negra, la cual ha mostrado comportamientos preocupantes en los últimos días.

En Sasaima, la CAR entregó 10 bolsacretos —también conocidos como bolsas big bag— al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. Estos elementos, de unos 2 metros de largo, se rellenan con arena y piedra y funcionan como gaviones improvisados, creando barreras de contención para evitar desbordamientos y pérdida de terreno.

“Venimos realizando un trabajo colaborativo dentro del cual hemos dispuesto utilizar estos bolsacretos en la ladera de la quebrada Blanca, en la vereda Guane, la cual pasa a pocos metros de la Institución Educativa Gualivá”, explicó Ronald Prieto, director regional de la CAR.

Adicionalmente, los equipos técnicos de la corporación han venido monitoreando las obras de infraestructura entregadas en 2024. Entre ellas se destacan los muros de contención construidos en los ríos Villeta y Dulce (en Sasaima), así como la estabilización de taludes en el punto de confluencia entre los ríos Tobia y Negro, en Tobia Grande, donde se ha logrado reducir significativamente el riesgo de deslizamientos e inundaciones.

El monitoreo seguirá activo en las próximas semanas, ya que según proyecciones del Ideam, las precipitaciones podrían intensificarse durante el mes de abril. La CAR mantendrá su coordinación con los cuerpos de emergencia locales para garantizar la seguridad de las poblaciones y prevenir posibles afectaciones en las vías de acceso y zonas habitadas.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp