El engaño de los ‘Motorratones’: así operaba la banda que robaba motos y extorsionaba a sus dueños en Bogotá

Usaban perfiles falsos, se hacían pasar por amigos de conocidos y aparentaban querer cerrar un buen negocio. Durante el encuentro con la víctima, aprovechaban cualquier excusa para quedarse solos con la moto: una revisión mecánica rápida, una prueba corta de manejo, un trámite menor. Luego, simplemente desaparecían.

Pero el robo era solo el inicio. Días después, los dueños del vehículo comenzaban a recibir mensajes intimidantes: “Sabemos dónde vive. Si quiere recuperar la moto, tiene que pagar”. Las exigencias llegaban a superar los 15 millones de pesos, y la amenaza de no cumplir implicaba perder definitivamente el vehículo o algo peor.

(Le puede interesar: Delincuentes bajo la lupa: así operaban y así cayeron en Soacha).

La banda operaba con precisión, escogía cuidadosamente a sus víctimas y conocía los tiempos del miedo. Pero lo que no anticiparon fue la denuncia oportuna de una de sus víctimas, que permitió a las autoridades trazar su rastro.

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el GAULA, se logró la captura de dos hombres y una mujer justo en el momento en que recibían el dinero exigido por una extorsión. En su poder fueron incautados dos teléfonos celulares utilizados para coordinar los contactos y chantajes, piezas clave que hoy hacen parte del proceso judicial en su contra.

Los capturados, según la información oficial, no eran novatos en Bogotá. Tienen antecedentes por delitos que van desde el tráfico de estupefacientes hasta feminicidio, pasando por estafa, concierto para delinquir y hurto en distintas modalidades.

(También puede leer: Sellan montallantas en Bogotá en nueva ofensiva contra los ‘pinchallantas’)

Tras ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de extorsión y hurto calificado y agravado.

La Policía Nacional recordó que en lo corrido del año han sido detenidas 107 personas por extorsión, e hizo un llamado a la ciudadanía para continuar denunciando estos delitos a través de las líneas 165 y 123, garantizando absoluta reserva en cada caso.

Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp